Son mas de 200 carreras y miles de cupos disponibles para que no te quedes sin estudiar en el SENA.

Del 20 al 22 de mayo de 2025 el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrirá inscripciones para la Tercera Convocatoria Presencial y a Distancia del año. Son mas de 200 carreras disponibles a nivel operario, auxiliar, técnico, tecnólogo y profundización técnica y mas de 20 mil cupos disponibles para que colombianos y extranjeros residentes en el país puedan mejorar su nivel de vida.
Cronograma Tercera Convocatoria Presencial y a Distancia de 2025
Estas son las fechas mas importantes de esta tercera convocatoria presencial del SENA para 2025.
Etapa | Fecha |
---|---|
Publicación oferta educativa | 16 al 19 de mayo |
Inscripciones | 20 al 22 de mayo |
Pruebas Fase I | 3 al 6 de junio |
Documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4 | 3 al 4 de junio |
Documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8 y 9 | 3 al 4 de junio |
Reprogramación de pruebas | 5 al 6 de junio |
Pruebas Fase II | 11 de junio al 24 de junio |
Citación a pruebas | 11 de junio |
Aplicación prueba Fase II | 12 al 18 de junio |
Consulta de resultados | 24 de junio |
Matricula | 24 de junio al 9 de julio |
Inicio de clases | 25 de julio de 2025 |
Fuente: SENA |
¿Qué programas de formación ofrece el SENA en esta convocatoria?
Para esta tercera convocatoria del SENA para 2025 se ofrecen mas de 200 carreras de nivel operario, auxiliar, técnico, tecnólogo y profundización técnica.
A continuación te presentamos las carreras mas destacadas de esta nueva convocatoria:
Tecnólogo
- Automatización industrial
- Gestión de recursos en plantas de producción
- Gestión de redes de datos
- Implementación de redes y servicios de telecomunicaciones
- Mantenimiento electrónico e instrumental industrial
- Producción de medios audiovisuales digitales
- Análisis y desarrollo de software
- Mantenimiento mecatrónico de automotores
- Mantenimiento electromecánico industrial
- Mantenimiento mecánico industrial
- Coordinación en sistemas integrados de gestión
- Gestión integrada de la calidad medio ambiente seguridad y salud ocupacional
- Gestión de la producción industrial
- Diseño de elementos mecánicos para su fabricación con maquinas herramientas CNC
- Electricidad industrial
- Animación 3D
- Producción de multimedia
- Producción de medios audiovisuales digitales
Técnico
- Mantenimiento de los motores diesel
- Mantenimiento de motocicletas y motocarros
- Mantenimiento de vehículos livianos
- Mantenimiento eléctrico y control electrónico de automotores
- Mantenimiento de equipos de aire acondicionado y refrigeración
- Mecánica de maquinaria industrial
- Integración de operaciones logísticas
- Electricista industrial
- Mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos
- Tratamiento de riesgos de ciberseguridad en la micro, pequeña y mediana empresa (PYMES)
- Procesamiento de datos para modelos de inteligencia artificial
- Mantenimiento y ensamble de equipos electrónicos
- Sistemas teleinformáticos
¿Cómo me inscribo en la Tercera Convocatoria Presencial del SENA?
Sigue este paso a paso para inscribirte en la Tercera Convocatoria Presencial del SENA 2025:
1. Acceso a la Plataforma Digital
- Visita el portal oficial www.senasofiaplus.edu.co
- Asegúrate de utilizar un navegador actualizado para una experiencia óptima
2. Navegación Inicial
- Ubica y selecciona la opción “Carreras presenciales“ en el menú principal de la página
- Esta sección te permitirá acceder a toda la oferta educativa disponible
3. Exploración de la Oferta Formativa
- Pulsa el botón “Conoce aquí los programas“
- Examina el catálogo completo de formaciones disponibles para esta convocatoria
- Utiliza los filtros disponibles para refinar tu búsqueda por región, área de conocimiento o nivel de formación
4. Selección de tu Programa Ideal
- Analiza detenidamente las características de cada programa:
- Duración
- Requisitos específicos
- Perfil ocupacional
- Modalidad
- Elige el programa que mejor se alinee con tus objetivos profesionales
5. Gestión de tu Cuenta SENA
- Para usuarios registrados:
- Ingresa tus credenciales (documento de identidad y contraseña)
- Verifica que tus datos personales estén actualizados
- Para nuevos aspirantes:
- Selecciona la opción “Registrarse“
- Completa el formulario con tus datos personales verificados
- Sigue las instrucciones de validación enviadas a tu correo electrónico
6. Finalización del Proceso
- Completa todos los campos solicitados en el formulario de inscripción
- Adjunta la documentación requerida según las especificaciones del programa
- Confirma tu inscripción y guarda el comprobante generado por el sistema
Importante: Realiza todo el proceso únicamente a través del portal oficial SENA SofiaPlus para garantizar la seguridad de tus datos y la validez de tu inscripción.
¿Cuáles son los requisitos para la Tercera Convocatoria Presencial SENA 2025?
Para participar en esta Tercera Convocatoria Presencial del SENA 2025, debes cumplir con los siguientes criterios:
Residencia y Nacionalidad
- Residencia obligatoria: Debes residir en territorio colombiano durante todo el proceso formativo
- Nacionalidad flexible: Se aceptan aspirantes colombianos y extranjeros que cumplan los requisitos establecidos
Documentación para Extranjeros
Si eres ciudadano extranjero, deberás mantener vigente durante toda la duración del programa formativo al menos uno de los siguientes documentos:
- Cédula de Extranjería emitida por Migración Colombia
- Visa de Estudio autorizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores
- Permiso Temporal de Permanencia en estado activo
Requisitos Específicos por Nivel de Formación
El SENA ha establecido requisitos diferenciados según el nivel académico del programa al que aspiras:
Formación Inicial
- Nivel Auxiliar:
- Edad mínima: 14 años cumplidos
- No se requiere escolaridad específica previa
- Nivel Operario:
- Edad mínima: 14 años cumplidos
- No se requiere escolaridad específica previa
Formación Técnica
- Nivel Técnico:
- Edad mínima: 14 años cumplidos
- No se especifica requisito académico mínimo
Formación Tecnológica
- Nivel Tecnólogo:
- Título de bachiller (diploma y acta de grado)
- Resultados de las pruebas Saber 11 o ICFES (sin puntaje mínimo requerido)
- La fecha de presentación de la prueba no es relevante
Formación Especializada
- Profundización Técnica:
- Título de Técnico en área relacionada con el programa de interés
- Certificación de la titulación previa
Recuerda que todos los documentos presentados están sujetos a verificación por parte del SENA. La falsedad en cualquier documento o información suministrada será causal de rechazo inmediato del proceso de inscripción.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar con el SENA?
Elegir el SENA como institución educativa representa una oportunidad excepcional para tu desarrollo profesional y personal. Considera estas ventajas que transformarán tu futuro:
Beneficios Económicos
- Formación 100% gratuita: Accede a educación de calidad sin costos de inscripción ni matrícula.
- Apoyo económico en etapa lectiva: Recibe un subsidio equivalente al 50% del salario mínimo mensual legal vigente, además de afiliación a EPS.
- Remuneración en etapa productiva: Obtén el 75% de un salario mínimo mensual, con afiliación a EPS y ARL. Este beneficio puede aumentar al 100% cuando la tasa de desempleo del año anterior sea inferior al 10%.
Progresión Académica
- Acceso preferencial: Como técnico del SENA, estás exento de presentar pruebas de admisión para programas técnicos o tecnológicos.
- Homologación universitaria: Los graduados de programas tecnológicos pueden validar sus créditos en universidades asociadas.
- Titulación profesional optimizada: Completa una carrera universitaria en menos tiempo y con menor inversión económica gracias a los convenios interinstitucionales.
Excelencia Educativa
- Infraestructura de vanguardia: Desarrolla tus competencias en ambientes de formación con tecnología de última generación.
- Formadores de élite: Aprende de instructores altamente calificados y con amplia experiencia en el sector productivo.
No olvides que la inscribirte y estudiar en el SENA es totalmente gratis. No te dejes engañar por falsa promesas en redes sociales que te exigen dinero.
¿Cómo puedo contactar al SENA?
Para comunicarte con el SENA puedes utilizar alguno de los canales que ha dispuesto la entidad:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA